Espacio Fundación Telefónica C/ Fuencarral, 3, Madrid
En esta selección en línea nos enfocamos en analizar los retos éticos de la revolución digital, el papel del arte, la cultura y la creatividad dentro del mundo contemporáneo; así como la transformación en el acceso a la información y su efecto en la sociedad y en la democracia.
Charlas y conversatorios
Entrevista a Roger Malina: Arte, Ciencia y Tecnología
Existe un creciente movimiento internacional de científicos e ingenieros que trabajan con artistas, diseñadores e investigadores de las humanidades.
Roger Malina centra su investigación en las nuevas formas de creación artística y la emergente colaboración arte-ciencia.
La investigación demuestra que los científicos e ingenieros más exitosos extienden fuerte vínculos y se involucran con el arte y la música.
Arte contemporáneo y tecnología en el Perú
Una conversación entre José-Carlos Mariátegui, Adriana Bickel, Álvaro Icaza y Verónica Luyo y Max Hernández Calvo sobre arte electrónico, experimentación y tecnologías DIY en el arte contemporáneo peruano, alrededor del proyecto Mirar Ciego de Icaza y Luyo.
Repetición y cambio.
Conversatorio a cargo de Robert Henke (Alemania), desarrollador del software Ableton Live, Henke nos hablá sobre la creación de estructuras evolutivas complejas en sus instalaciones y los conceptos artísticos y técnicos detrás de ellas. También nos da a conocer su enfoque unificado del espacio, el tiempo, el timbre y el ritmo dentro de sus piezas audiovisuales.
Henke es un compositor, artista y desarrollador de software, nacido en 1969 en Munich, Alemania. Es principalmente conocido por sus contribuciones a la música electrónica contemporánea y por sus trabajos con láser. El trabajo musical de Robert Henke tiene un enfoque particular en el ritmo, el timbre y el color, y es reconocido como un explorador pionero de la síntesis de sonido envolvente y campo de onda.
Diversidad en la curaduría: Re- configurando las industrias creativas
Cada vez son más las iniciativas para fomentar la equidad de género y el empoderamiento de la mujer. ¿Cómo apoyan los gobiernos y las instituciones los cambios culturales? ¿Cuáles son las organizaciones internacionales que están empujando el cambio de las normas sociales?
Este panel reúne a tres artistas y curadoras quienes revisarán ejemplos de diferentes sectores y países donde las acciones relacionadas con la equidad y la diversidad están trabajando para crear y generar cambios.
Conversatorio a cargo de: Estela Oliva (ES/UK) + Angie Bonino (PE) + Stella Sideli (UK)
Libros y publicaciones online de lectura y descarga gratuita
Revista Telos: (Fundación Telefónica Madrid) Humanidades digitales en un mundo STEM
El debate que plantea el número 112 de Telos tiene que ver con la esencia misma de lo que tradicionalmente se ha considerado Humanidades, con sus contenidos, sus métodos, sus objetivos e incluso, su utilidad, en un mundo que parece dominado por el resultado, el dato, la matemática, la ingeniería, la tecnología y la ciencia.
En este número nos planteamos el papel que juegan, entre otras disciplinas, la filosofía, la filología, la historia, la geografía, el derecho, la ciencia política, la psicología, la antropología, la sociología, las artes plásticas, las artes escénicas, la música, la estética, la teoría del arte, las ciencias de la comunicación, la economía, la ética, la religión… en un tiempo como el que vivimos, marcado por la inmediatez, el cambio constante, las mutaciones.
El proyecto Nuevas Realidades se presentó como una exploración continua de cómo internet y los avances tecnológicos han transformado nuestra percepción del mundo, abriendo nuevas oportunidades para la expresión artística y creativa. La exposición presentó los trabajos de 12 artistas y diseñadores contemporáneos.
Todo arte visual es óptico. La luz, un símbolo tan potente en toda cultura humana, es también una de nuestras más importantes tecnologías. Para nuestros primeros antepasados, las únicas fuentes de luz eran el sol en el día y la bioluminiscencia en la noche. Incluso hasta el siglo XIX, nuestra única tecnología de luz era la llama.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Boletín
AVISO LEGAL – POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa que los datos recabados por este formulario serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal propiedad de Fundación Telefónica, S.A. Este fichero automatizado ha sido correctamente registrado en la Agencia Española de Protección de datos y su finalidad es “Usuarios registrados para el intercambio de informaciones y contenidos a través de la página web y portales de Fundación Telefónica, o cualquier otro medio, para potenciar el aprendizaje, y multiplicar el conocimiento, conectando personas e instituciones para contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro”. Fundación Telefónica, con domicilio en Gran Vía 28, 28013 y como responsable del fichero, garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados mediante el envío de una carta acompañada de copia del Documento de Identidad y dirigida a Fundación Telefónica, a la dirección arriba indicada. Remitiendo la información solicitada, el interesado consiente expresamente la incorporación de sus datos en el fichero de Fundación Telefónica, de acuerdo con las finalidades antes descritas. El usuario será el único responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.
In accordance with Organic Law 15/1999, of 13 December 1999, on the Protection of Personal Data, you are informed that the data collected by this form will be added to an automated personal database owned by Fundación Telefónica, S.A. This automated database has been duly registered with the Spanish Data Protection Agency with the purpose of “Users registered for sharing information and content via the website and portals of Fundación Telefónica, or any other medium, in order to enhance learning and increase knowledge, connecting people and institutions to contribute to the development of the individuals and communities who will constitute the society of the future.” Fundación Telefónica, with registered address at Gran Vía 28, 28013 Madrid, as the owner of the database, guarantees that users may exercise their right to access, rectify, cancel or oppose the use of these data by sending a letter accompanied by a copy of their identity document to Fundación Telefónica at the abovementioned address. By providing the requested information, users expressly consent to the inclusion of their data in the Fundación Telefónica database in accordance with the purposes described above. The user will be held solely liable in the event that forms are completed with false, inaccurate, incomplete or outdated information.